


Mindfulness en el trabajo
El programa de Reducción de Estrés Basado en la Atención Plena (MBSR) ha evolucionado exponencialmente, haciendo de los programas basados en el mindfulness una tendencia viable para el desarrollo de habilidades en todo tipo de ambiente. El mindfulness en el trabajo ha demostrado efectividad en el mantenimiento de la salud y el bienestar del personal en corporaciones y organizaciones.
Los programas mindfulness en el trabajo empoderan tanto al individuo como al grupo a participar plenamente en el bienestar de su organización. Existen resultados medibles en términos de reducción del estrés laboral, mejoras en la comunicación y resolución de conflictos, y el favorecimiento en el clima organizacional y la creatividad.
La Universidad de Massachusetts, por medio de su Centro para Mindfulness, reporta los siguientes datos recolectados de investigaciones en programas laborales:
• 32% disminución en síntomas médicos
• 29% disminución en síntomas de percepción del estrés
• 26.5% incremento en actuar con auto-conciencia
• 13% incremento en auto-eficacia
• 26% incremento en habilidades de observación
• 25% incremento en no-reactividad
• 22% incremento en no-juzgar
Debido a los resultados palpables en los ambientes laborales tanto a nivel personal como relacional, múltiples compañías y organizaciones han invertido en programas mindfulness obteniendo números asombrosos en el ROI (retorno de la inversión).
Tal es el caso de la compañía de seguros AETNA, que por medio de su programa “Reducción del Estrés Mente-Cuerpo en el Lugar de Trabajo”, logró reportar un ROI de 11:1, y un 36% de disminución de los niveles de estrés. Igualmente, la compañía de seguros de países nórdicos, IF Insurance, implementó un entrenamiento en mindfulness para sus empleados y obtuvo los siguientes resultados:
• ROI de 2,5-5:1
• 37% incremento en la productividad
• 40% incremento en la concentración
• 34% incremento en el control emocional
• 19% disminución del estrés
• 37% disminución en sentirse abrumado
El mindfulness demuestra ser beneficioso para las empresas desde muchos direcciones: el bienestar personal de sus empleados, las relaciones interpersonales, el trabajo en equipo, el clima organizacional, el control del estrés, el absentismo, los costos por salud y el retorno en las inversiones. Algunas de las compañías principales o intituciones que han invertido en programas mindfulness son:
Apple
eBay
Yahoo
Barclays
Deutsche Bank
McKinsey
PWC
KPMG
Credit Suisse
PricewaterhouseCoopers
NASA
United Online
Hughes Aircraft
AOL Time Warner Inc
Procter & Gamble
Monsanto
General Mills
Starbucks
Texas Instruments
Raytheon
Bose
Comcast
Pacific Bell
Nortel Networks
Viacom
DuPont
AstraZeneca
Reuters
GlaxoSmithKline
Aetna
If Insurance
New Balance
