top of page

Noticias

Nuestro Director recibe Certificación

El Licenciado Allan Barboza, fundador y director del Centro Costarricense para Mindfulness, recibió las credenciales como precursor en la región de la psicoterapia basada en esta práctica contemplativa.

 

25 de mayo, 2016 | West Hartford, CT

Paul Fulton, Bill y Susan Morgan, Allan Barboza, Michael LaValle y Lisa Chatillon.

El mes de mayo fue de mucho provecho para nuestro Centro y en especial para nuestro director, Allan Barboza, quién obtuvo la Certificación en Mindfulness y Psicoterapia de parte de The Institute for Meditation and Psychotherapy (IMP) ubicado en Cambridge, Massachusetts.

 

Este proceso demandó mucho tiempo de arduo estudio y dedicación, incluyendo retiros, clases, reuniones y estudios de casos con un grupo selecto de profesionales alrededor del mundo, y profesores de mucho respeto internacional en el campo del Mindfulness tales como: Christopher Germer, Kristin Neff, Ronald Siegel, Jack Engler, Sara Lazar, Zindel Segal, Andrew Olendzki, Susan Kaiser Geeenland, y Paul Fulton dentro de otros. Además, siempre se contó con la guía práctica de los profesores de meditación y psicoterapeutas Bill y Susan Morgan.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los servicios de psicoterapia que ofrece el Centro Costarricense para Mindfulness se ven enriquecidos con este paso ya que se acoge responsablemente el entendimiento de esta práctica contemplativa desde su contexto original, sumado a la evidencia científica y su integración en el campo clínico, resultando en una psicoterapia más compasiva y presente con las necesidades de los clientes.

                                        

                                                                                          Para citas psicoterapéuticas con                                                                                        el Lic. Allan Barboza.

Para Allan, “esta ha sido no solo una oportunidad inigualable para estudiar y aprender al lado de profesores reconocidos mundialmente, sino también para profundizar en lo que puede ser un nuevo paradigma en el acercamiento occidental al sufrimiento humano”. La introducción del Mindfulness en la corriente mundial demanda de experiencia y conocimiento, pero no se debe dejar a un lado la ética e integridad alrededor de esta práctica milenaria, que comúnmente se confunde como una técnica de fácil propagación.

 

Paul Fulton (director del curso) y Allan Barboza

bottom of page